La estimulación temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social. De esta forma, sus capacidades y habilidades se verán potenciadas más de lo que hubieran sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
¿En qué consiste la estimulación temprana?
La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser aplicables desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño (franja de edad con mayor plasticidad cerebral). No obstante, en algunos casos de gran discapacidad la franja de edad puede aumentarse.
No solamente conviene aplicarla a niños con desarrollo normotípico, sino también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo. De esta forma, se estimularán sus capacidades compensadoras
Ante cualquier duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Realizaremos una entrevista, evaluación y diagnóstico para poder orientarle ante cualquier problema.